A partir del sábado, 9 de abril, el departamento tendrá movilidad aérea desde el aeropuerto de Paipa.
Alejandro Mejía, director de inversión y comercio de la Gobernación de Boyacá habló con Gustavo Gómez en 6AM sobre la apertura a la aviación comercial, inicialmente, desde el aeropuerto Juan José Rondón, de Paipa, en Boyacá.
El cual fue pionero en el desarrollo aeronáutico del país, pero, en algún momento, dejó de utilizarse y perdió importancia. Por ello, en 2017, el departamento puso en marcha la estrategia de reactivación “Aeropuertos del bicentenario”, para devolverle a Boyacá su importancia aeronáutica.
Ampliaron y restauraron las siete pistas del José Rondón y la aeronáutica civil dio vía libre a la aviación regular, que tendrá sus primeros viajes con Easyfly en dos vuelos semanales desde Medellín y Bucaramanga. Aunque también fueron invitadas Satena y Avianca.
“Este sábado tenemos el vuelo de comprobación, el vuelo técnico Bogotá-Paipa y dependiendo de los resultados de ese vuelo se van a definir rutas, frecuencias y demás” dijo el director.
Con la apertura de este y el aeropuerto de Sogamoso a los vuelos comerciales, el departamento ayudará a las operaciones del Dorado e, incluso, en algún punto, ampliará su cobertura a rutas de distancia media, como Paipa-Cartagena, Paipa-Santa Marta y Paipa-Cali.
Con más de 17.000 millones de inversión que fueron destinados a trabajos en el “lado aire”: pista, calle de rodaje y plataforma. Para que, una vez haya un buen flujo de pasajeros, rutas y aviones, se invierta en el “lado tierra”; es decir, en las instalaciones del terminal.
Fuente Caracol Radio